CONSEJOS POST-TATUAJE

Para lucir un tatuaje bonito no basta con elegir al mejor tatuador, los cuidados que la piel necesita después de la intervención son vitales para su cicatrización y para evitar posibles infecciones. Repasamos los principales cuidados que todo tatuaje necesita nada más salir del estudio.

Lo más importante es que escuches a tu tatuador, pues si es un buen profesional y los años de experiencia le avalan, te dará los mejores consejos sobre cómo cuidarlo.

Deja el vendaje de 2 a 24 horas. Cuando salgas del estudio, el tatuador habrá cubierto la zona ya que la piel está hipersensible. No caigas en la tentación de abrirlo para mostrarlo a todos tus conocidos (sabemos que es difícil). El vendaje sirve para proteger el tatuaje de bacterias que puedan penetrar en la piel. Debes dejarlo un mínimo de 2 horas antes de quitártelo. Puede que el tatuador haya recurrido a un apósito, permite que el tatuaje respire y protege la piel de bacterias y golpes o al clásico papel film.

Retira el vendaje cuando haya pasado el tiempo indicado por tu tatuador. Es hora de lavarlo por primera vez. Por supuesto, tus manos deben estar limpísimas. Usa agua templada y jabón antibacteriano sin aroma y de ph neutro. Frota con las manos cuidadosamente el tatuaje, eliminando restos de sangre y tinta. Intenta que el agua no le caiga directamente, puedes echar agua con las manos, por ejemplo. Cuando termines, usa un papel de cocina para secarlo. Da pequeños toques, sin frotar. Deja el tatuaje descubierto durante 20 minutos o 1 hora para que respire y el exceso de humedad se evapore. No te vendes más el tatuaje después del vendaje inicial.

Cuando el tatuaje esté completamente seco y la piel empiece a sentirse tirante, aplica un poco de pomada indicada para la cicatrización de los tatuajes. Invierte en una buena pomada, pues funcionan muy bien. Debes aplicar una capa fina de pomada, lo suficiente para que el tatuaje brille. Si pones una capa muy gruesa, estás favoreciendo la aparición de bacterias. Debes ponerte la pomada después de lavar el tatuaje durante 3 o 5 días.

Para que el resultado sea el mejor, lo ideal es que laves (siguiendo los pasos antes mencionados)el tatuaje 3 veces al día. Hasta que no esté completamente curado, debes continuar limpiándolo con jabón antibacteriano y agua templada. Si el tatuaje está en la mano, muñeca, pie u otra zona que esté más expuesta a los gérmenes, deberías lavarlo unas 5 veces al día.